RECUPERACION
TERCER
PERIODO
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL
ANTONIO NARIÑO
PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO 11
ÁREA DE GESTION
Elabore en su cuaderno un trabajo escrito sobre el tema
que se indica a continuación:
1.
En que consiste y como elaborar la
ficha técnica de un producto o servicio.
2.
Concepto y objetivos flujograma
3.
Cuál es el procedimiento para crear
un flujograma. Según las normas ANSI
4.
Cuáles son las técnicas de
organización de una empresa
5.
En que consiste niveles: directivo,
administrativo, operativo en una empresa de ejemplos.
Elabore una presentación en Power Point sobre el mismo tema anterior y
envíelo al siguiente correo alumnosant.g@gmail.com
responda las siguientes preguntasen
su Cuaderno y preséntelas para la
sustentación con el docente.
1. ¿Qué características tiene la organización lineal, la organización
funcional y la organización lineo-funcional
2. ¿En qué formas pueden presentarse un organigrama?. ¿Qué significado
tiene?
Conserve la convivencia en el
aula para Presentar la Sustentación
PERIODO DOS
INSTITUCION
EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ANTONIO NARIÑO
PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO 11
ÁREA DE TECNOLOGÍA
Consulte en la
Web los siguientes conceptos:
Regístrelos en su cuaderno, Elabore una presentación en power point sobre los
temas relacionados a continuación y envíelo al
correo: alumnosant.g@gmail.com Conserve la
convivencia en el aula presente sustentación del tema con una exposición.
ü Tramites de importación y exportación
ü Internacionalización, Para que?
ü Aspectos comunes en la importación y exportación (dentro de la empresa y
ante organismos competentes)
ü Clasificación del producto en una posición arancelaria.
ü Operadores logísticos
ü Trámites para exportar bienes. recepción de pago y reintegro de divisas.
ü Solicitud de certificados o vistos buenos
Conserve la convivencia en el aula. Presente
sustentación del tema con una exposición.
PERIODO UNO
Elabore una presentación en power point sobre los temas relacionados a continuación. enviar al correo: alumnosant.g@gmail.com presentar sustentación con el docente
1. ¿QUÉ ES EL MERCADEO? .........................................................................................
2. DIFERENCIA ENTRE EL MERCADEO Y LAS VENTAS .............................................
3. EL ENTORNO DE MI EMPRESA .................................................................................
3.1 Decisiones del gobierno .............................................................................................
3.2 El clima .......................................................................................................................
3.3 La competencia ..........................................................................................................
3.4 Temporadas especiales .............................................................................................
3.5 Costumbres de los consumidores ..............................................................................
4. LAS TENDENCIAS DEL MERCADO ...........................................................................
5. LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ........................................................................
6. LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO ........................................................................
7. LA CLIENTELA .............................................................................................................
7.1 ¿Quién es el Cliente? .............................................................................................….
7.2 El Perfil de los Clientes ...............................................................................................
7.3 Las motivaciones para comprar ……………………………………………………………
7.4 Los Fines de la compra ……………………………………………………………………..
7.5 Los Hábitos de compra ……………………………………………………………………..
7.6 Los tipos de Clientes ………………………………………………………………………..
8. LA COMPETENCIA …………………………………………………………………………..
8.1 Análisis de la Competencia …………………………………………………………………
9. LA MEZCLA DE MERCADEO ……………………………………………………………….
9.1 El Producto ……………………………………………………………………………………
9.2 El Precio ………………………………………………………………………………………
9.3 Los Canales de Distribución ………………………………………………………………..
9.4 La Comunicación …………………………………………………………………………….
9.5 El Servicio al Cliente …………………………………………………………………………
No hay comentarios:
Publicar un comentario